La industria en la península comparte que el transporte por carretera y el ferrocarril se suelen encontrar en algún punto debido a que son terrestres, pero en España se refleja, según los últimos estudios, que en los últimos años hay un claro predominio del transporte por carretera frente al transporte ferroviario.
El transporte ferroviario siempre ha tenido más éxito si hablamos de transporte de personas, pero en cuanto a transporte de mercancías, la tendencia cambia al transporte por carretera.
El transporte por carretera se considera el predominante en el transporte de mercancías debido a sus ventajas frente al transporte ferroviario.
Características del transporte terrestre de mercancías ferroviario Ventajas
El transporte ferroviario permite realizar viaje de un volumen muy elevado de mercancías cuando el recorrido es muy largo, es decir, los costes de cada operación se reducen y se distribuyen dichos costes fijos entre un mayor volumen de mercancías.
Permite transportar mercancías de muy diversos tipos en un mismo trayecto, consiguiendo que la incidencia de accidentes sea más baja, ya que los trenes cuentan con numerosas medidas de seguridad. Así como, producen una baja contaminación y evitan problemas de congestión de tráfico que si se producen en las carreteras y ofrece la alternativa de coordinación intermodal con otros medios de transporte.
Desventajas
Este dato depende de la infraestructura que haya instalada, ya que tampoco llega a todos los lugares. Esto limita mucho la capacidad del servicio del servicio que se puede llegar a ofrecer en cada momento y situación, necesitando como complemento el transporte por carretera para poder llegar a poblaciones donde no llega el ferroviario.
Existe limitación cuando hablamos de transporte internacional ferroviario, ya que el ancho de vías en España es diferente al del resto de Europa, por lo que es necesario realizar un transbordo cuando el destino sea Europa.
No se puede acceder hasta el destino final de la mercancía, como pueden ser almacenes u otros puntos de entrega. En estos casos, se sigue necesitando el apoyo del transporte por carretera para finalizar el recorrido.
Los costes de tener que hacer trasbordo de mercancías son bastante elevados, por lo que, en términos generales, el coste por operación es más elevado.
En realidad, el transporte terrestre ferroviario es un medio que va a requerir siempre o casi siempre el apoyo del transporte por carretera.
Características del transporte terrestre de mercancías por carretera Ventajas
El coste de este medio de transporte es uno de los más económicos, dado que es uno de los más flexibles a la hora de transportar cualquier tipo de mercancías, incluso las peligrosas, cumpliendo con los requisitos y documentación exigidas y que establece la ley.
Es la forma más directa de transporte, precisamente por la enorme infraestructura de carreteras que existe, ya que llegas a cualquier punto del país a nivel nacional e, incluso, internacional.
Es la forma más recomendada para realizar grupajes y compartir cargas con otras empresas para que el viaje salga más económico que contratando una carga completa, pero en el caso de hacerlo el viaje sería exclusivo para el propio cliente.
Desventajas
Al ser uno de los modos de transporte más utilizados, la siniestralidad es más elevada que en otros medios.
Pueden existir problemas de congestión de tráfico, que ralentice los plazos de entrega, aunque con la modernización de los sistemas de rutas, se pueden buscar alternativas en tiempo real para poder evitar estos imprevistos.
Es uno de los medio de transporte más contaminantes, pero se está buscando solución con las medidas ecológicas para una conducción eficiente y ecológica para mayor comodidad del conductor y un efecto positivo en el negocio sostenible.
El volumen de carga que cabe en un camión es más reducido que el que pueda contener un tren.
El panorama europeo y los nuevos retos en el transporte de mercancías terrestre en España
Sin duda, en España tenemos aún algunas asignaturas pendientes por resolver en materia de transporte de mercancías terrestres.
Según los datos estadísticos de los últimos años, en el resto de Europa, el transporte ferroviario de mercancías supone hasta un 15% al 18% del total del transporte terrestre. Probablemente, factores como la amplia red de infraestructura ferroviaria sea uno de los mayores argumentos para entender este dato.
Lo importante es que hay que tratar de aprovechar las sinergias que se puedan encontrar entre ambos transportes e incluso la intermodalidad, constituyendo, precisamente por ello, una buena opción para cubrir grandes etapas del trayecto que finalicen luego con el transporte por carretera hasta el destino final.
La industria del transporte por carretera en la península ibérica
En la industria del transporte de mercancías en la península ibérica, el transporte por carretera y el ferrocarril suelen encontrarse en algún punto intermedio debido a que ambos son medios terrestres. Sin embargo, en España, según los estudios más recientes, se refleja un claro predominio del transporte por carretera en los últimos años.
El transporte por carretera se considera predominante en el transporte de mercancías debido a sus ventajas respecto al transporte ferroviario. Entre las características del transporte terrestre de mercancías ferroviarias se encuentran importantes ventajas, como la posibilidad de transportar grandes volúmenes de mercancías y reducir los costes de cada operación. Los costes fijos se distribuyen entre un mayor volumen de mercancías, lo que permite ofrecer precios más competitivos para envíos de larga distancia.
No obstante, el transporte ferroviario tiene limitaciones en términos de infraestructura y solo llega a ciertos destinos, por lo que a menudo se requiere el apoyo del transporte por carretera para cubrir trayectos que no están cubiertos por la red ferroviaria. El transporte por carretera, por su parte, es más económico, flexible y directo, llegando a cualquier punto del país y permitiendo compartir cargas con otras empresas.
Sin embargo, el transporte por carretera también tiene desventajas, como una mayor siniestralidad en comparación con otros medios de transporte y niveles de contaminación más elevados.
En España, es importante capitalizar las sinergias entre el transporte por carretera y el transporte ferroviario, así como utilizar la intermodalidad para cubrir grandes distancias antes de cambiar a transporte por carretera para el destino final. De esta manera, se pueden aprovechar las ventajas de ambos medios de transporte y minimizar sus limitaciones.
Contacto:
+34 674 346 912
Dirección:
C/ Empleo, 28 Nave 10 28906 – Getafe (Madrid, España)
¿Cómo llegar?
¿Necesitas algo más…?
Muchas veces necesitamos el apoyo de algo más que no es una palabra.
Si podemos ayudar o acompañarte en este proceso de elegir nuestros servicios, ponte en contacto con nosotros y te responderemos ¡en cuanto echemos el freno!
Presupuesto
Si estás aquí es porque necesitas un servicio de transporte de mercancías y nosotros estamos seguros que podemos realizarlo!
Pídenos un presupuesto gratuito.
Calcula tu presupuesto

Calcula tu presupuesto

Técnica Superior en Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia - Artes Gráficas por IES Virgen de la Paloma. Gestor de tráfico en Transvolando.
-
Macarena Álvarez Plazahttps://transvolando.com/author/macarena_96/
-
Macarena Álvarez Plazahttps://transvolando.com/author/macarena_96/
-
Macarena Álvarez Plazahttps://transvolando.com/author/macarena_96/
-
Macarena Álvarez Plazahttps://transvolando.com/author/macarena_96/