A nivel internacional, el transporte de mercancías aéreo es la solución más rápida y eficiente para un correcto desarrollo de operaciones de logística.
El transporte de cargas aéreas en avión aparte de ser uno de los más rápidos, se usa mucho en flujos de envíos programados en el que se trata de minimizar el almacenaje masivo de mercancías y se produce solo para realizar las entregas en los momentos en los que estas son necesarias, evitando así sobrecostes de almacenamiento y ahorrando tiempo a la hora de buscar sitios que se adapten a las necesidades de nuestras mercancías para guardarlas hasta que sean estrictamente necesarias.
Este modelo de trabajo ahorra no solo costes monetarios, sino que ahorra costes humanos y amplía el timing de la productividad ante una pronta respuesta al cliente de cómo se va a realizar el transporte que desea.
Ventajas del transporte de mercancías
- Idóneo para tráfico de mercancías internacionales
- Amplia cobertura
- Transporte de productos de elevado coste, piezas, mercancías urgentes…
- Mercancías de gran volumen
- Fácil acceso
- No existen barreras físicas, es decir, podemos realizar el transporte en un solo viaje sin que importe cuál es el origen y cuál es el destino de la mercancía. (Siempre tendremos en cuenta las condiciones de aduanas para poder realizar el transporte con éxito).
Hoy en día, está cambiando la tendencia en el transporte de mercancías y hay que empezar a tener en cuenta este tipo de transportes, ya que está empezando a crecer. Según varios estudios de AENA en 2015, el transporte de mercancías a niveles aéreos rondaba un 8,2% en cuanto al transporte internacional se refiere. En cambio, en 2019 el transporte de mercancías aéreas supuso un incremento de movilidad, en tan solo un año, de 58 millones de kilogramos, ascendiendo así a una cantidad aproximada de 1.070 millones de kilogramos.
Velocidad y eficiencia
El transporte aéreo de mercancías en Europa destaca por su rapidez y eficiencia, ideal para envíos urgentes o de alto valor. Con operaciones optimizadas y rutas estratégicas, las aerolíneas garantizan entregas en horas o días, superando las limitaciones del transporte terrestre o marítimo, incluso en distancias intercontinentales.
Amplia cobertura internacional
El transporte aéreo de cargas destaca por su amplia cobertura internacional, permitiendo a empresas de transporte conectar mercados globales de manera rápida y eficiente. Una empresa de transportes aéreos facilita la logística internacional, optimizando tiempos y asegurando la entrega de mercancías en destinos remotos con altos estándares de seguridad. Este servicio es ideal para mercancías urgentes, garantizando seguridad y eficiencia en la logística global, especialmente en el transporte para Europa.
Menos manipulación y reducción de riesgos
El transporte aéreo de cargas destaca por reducir significativamente la manipulación de mercancías, ya que los envíos suelen trasladarse directamente desde el punto de origen al destino final. Una empresa de transportes aéreos implementa protocolos rigurosos de seguridad y embalaje, minimizando riesgos de daños, robos o pérdidas. Este enfoque asegura mayor integridad y confiabilidad en la logística internacional.
Ideal para mercancías urgentes o de alto valor
El transporte aéreo es clave para mercancías urgentes o de alto valor, como productos médicos, electrónicos o perecederos, debido a su rapidez y controles de seguridad. Las empresas de transporte aéreo implementan protocolos especializados para garantizar condiciones óptimas, como temperatura controlada y manejo seguro, minimizando riesgos y asegurando entregas eficientes.
Tipos de transporte de mercancías aéreo
Se pueden clasificar de dos formas: en transporte de carga general y transporte de carga especial.
Transporte de Carga General
El transporte de carga general incluye mercancías estándar como paquetería, productos comerciales y materiales no peligrosos. En Europa, este servicio es altamente eficiente, con aerolíneas y operadores logísticos utilizando aviones de carga y espacios en vuelos de pasajeros para maximizar la capacidad y reducir costos.
Transporte de Carga General
Este tipo cubre mercancías que requieren condiciones específicas, como productos perecederos, fármacos, cargas peligrosas o de gran tamaño. En Europa, se emplean tecnologías avanzadas, como contenedores refrigerados o sistemas de seguridad especializados, para garantizar el cumplimiento de normativas y la integridad de la carga.
Centros de carga y su función en el transporte de mercancías
Un aeropuerto se divide principalmente en dos zonas: embarque de personas o de mercancías. Por lo tanto, cuando una zona del aeropuerto se dedica al embarque o desembarque de mercancías, es importante importante mencionar a los centros de carga.
¿Qué es un centro de carga aérea?
Un centro de carga aérea se crea con el objetivo principal de contribuir al desarrollo de actividades industriales y logísticas. Suele estar formado por un conjunto de plataformas, muelles y circuitos para que circule la mercancía.
Por ejemplo, el centro de carga aérea de Valencia según un artículo de Aena:
“Dispone de una superficie de 3,1 hectáreas en primera línea, con naves para actividades de handling y autohandling de carga, y un área de segunda línea, de 2,8 hectáreas, con naves para transitarios y operadores logísticos. Además, el Centro dispone de Puesto de Inspección Fronteriza (PIF) y de un edificio de servicios generales de tres plantas.”
¿Qué es un agente handling? Es un agente externo a la compañía que pertenece a una entidad privada de servicio transitario. ¿Y un autohandling? Es un agente que pertenece a la propia compañía aérea (sistema más usado en España).
A la hora de realizar el transporte de mercancías, intervienen los siguientes elementos:
- Carga y descarga del avión en la zona de check-in o check-out
- Transporte de la mercancía descargada a la zona de almacenaje de cargas de la terminal
- Inspección, preparación y almacenaje de la mercancía para posterior entrega.
Proceso de transporte de mercancías en un aeropuerto
Flujo físico en transporte de cargas aéreas
Documentación necesaria para el transporte de mercancías aéreo
Los requisitos para poder transportar la mercancía es la siguiente:
- Formalización del contrato de transporte
- Documentación del envío: En este caso, nos referimos a toda la documentación necesaria para los despachos aduaneros
- Señalización de mercancía con identificadores de la empresa importadora
- Mercancía bien embalada y empaquetada
- Bultos etiquetados unitariamente y con una correcta visibilidad.
Documentos esenciales
- Conocimiento de Embarque Aéreo (AWB): Documento principal que actúa como contrato entre el expedidor y la aerolínea, detallando la mercancía, origen, destino y condiciones de transporte.
- Factura Comercial: Especifica el valor, descripción y términos de venta de la mercancía, necesaria para trámites aduaneros.
- Certificado de Origen: Acredita el país de fabricación o procedencia de la carga, requerido para aranceles y acuerdos comerciales.
- Documento de Transporte Peligroso (IATA DGD): Obligatorio para cargas peligrosas, cumpliendo con normativas IATA y ADR.
- Declaración Aduanera: Presentada ante las autoridades aduaneras para el despacho de la mercancía.
- Permisos Especiales: Necesarios para mercancías restringidas (ej.: productos farmacéuticos, animales vivos o bienes culturales).
- Lista de Empaque: Detalla el contenido de cada bulto, facilitando la inspección y verificación.
¿Cómo elegir el mejor servicio de transporte de mercancías?
Para elegir el mejor servicio, evalúa la experiencia del proveedor en rutas internacionales, su capacidad para manejar tu tipo de carga y la flexibilidad en plazos de entrega. Prioriza empresas con tecnología de seguimiento, cobertura amplia y buenas prácticas en sostenibilidad, clave en el transporte aéreo actual en Europa.
Factores a considerar
Al seleccionar un servicio de transporte aéreo en Europa, evalúa la cobertura de destinos, frecuencia de vuelos y tiempos de entrega. Considera la capacidad de manejo de mercancías especiales, la tecnología de seguimiento en tiempo real y la flexibilidad ante imprevistos. Prioriza proveedores con experiencia en normativas locales y estándares de seguridad.
Según el tipo de necesidades que tengas y la mercancía a transportar, se pueden recurrir a varias opciones de transporte de cargas aéreas para el mejor manejo de la mercancía y las circunstancias. ¡No dudes en preguntarnos!