BOLSAS DE CARGA EN LOGÍSTICA

Antes de empezar con este post, ¿sabemos que son exactamente las bolsas de cargas?

Una bolsa de cargas es una plataforma que ofrece un servicio en la red a transportistas para buscar cargas y, a su vez, ofertarlas, que están disponibles para transportar y así poder aprovechar los viajes de retorno y el espacio disponible que quedan en los camiones. Como también hemos indicado, un transportista puede no solo ver cargas, sino ofertarlas para que se produzca el mismo proceso, pero a la inversa, es decir, nos sobre un espacio en el camión, pues se oferta y nos ofrecen llenarlo otros transportistas con sus propias cargas.

¿Cómo funciona exactamente las bolsas de carga?

El transportista oferta de manera online las características del viaje con las fechas y los interesados empiezan a llamar y se produce un acuerdo entre ambas partes.

¿Cuál es la finalidad de las bolsas de carga?

La finalidad de las bolsas de carga es que las empresas de transporte, agencias… se pongan en contacto y puedan obtener beneficios comunicándose entre sí aprovechando viajes de retorno.

Los transportistas ofrecen sus vehículos en rutas concretas, es decir, en sus propias rutas para conseguir rentabilidad y terminar de llenar sus vehículos en el caso de que estos se queden vacíos. Los usuarios de las bolsas de carga pueden ser desde transportistas hasta operadores logísticos, lo cual genera una oferta y demanda en la contratación del transporte.

Las bolsas de carga al poner en contacto a transportistas y cargadores tienen que estipular una legalidad entre lo pactado y el cumplimiento de lo que se estipula para asegurarse de que se cumplen las normas en todo momento.

¿Cuáles son los beneficios de las bolsas de cargas?

Las empresas de transportes se decantan por usar este tipo de plataformas, ya que son una ayuda a la hora de buscar cargas para los retornos como ya hemos indicado anteriormente. Pero ¿hay algún otro beneficio?

  • Productividad y kms: Posibilidad de ofrecer espacios vacíos de los camiones, lo cual aumenta la productividad del viaje y se pueden transportar muchas más mercancías, dando un mejor servicio.
  • Buenas relaciones (largo plazo): Se crea un vínculo de confianza si estás siempre en contacto con los mismos proveedores, lo cual puede traer beneficios a largo plazo.
  • Más seguridad: Se garantiza que la mercancía llegue a su destino en buen estado y con un servicio adecuado, ya que las empresas que están en bolsas de carga cuentan con la fiabilidad avalada por dicha plataforma.

No soy una empresa de transportes, ¿debería ofertarme en bolsas de carga?

Es cierto que hemos estado todo el rato orientando todo el rato las bolsas de carga para empresas de transporte y logística, sí.

Y la razón es que una empresa que quiera realizar un viaje por ejemplo de Madrid a Barcelona de 5 pallets no solo tendría que ofertar el viaje sino negociar los precios, estar pendientes de las llamadas, saber en que parte del camión va dicha mercancía (muchas veces dependiendo de cómo sea la mercancía esta debe ir en la parte delantera del camión o en la trasera), debe saber si se puede remontar o no…

Las bolsas de cargas están orientadas al sector logístico, logística multimodal o a los agentes de tráfico que están constantemente moviendo camiones y al día de lo que ocurre en el departamento de tráfico. ¿Para que tener quebraderos de cabeza cuando hay personas cualificadas para ello?

Calcula tu presupuesto

SELECCIONE UNA CATEGORÍA
Gestor de tráfico en | + posts

Técnica Superior en Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia - Artes Gráficas por IES Virgen de la Paloma. Gestor de tráfico en Transvolando.

Scroll al inicio
¿Te podemos ayudar en algo?