CONTRATA TU EMPRESA DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS
¿Quieres realizar un envío dentro de tu provincia, a nivel nacional o a otro país? ¿La mercancía es grande o es pequeña? ¿Cuáles son sus dimensiones? A la hora de contratar, la empresa de transporte que elijas es muy importante ya que tiene que poder adecuar todas tus necesidades.
¿Qué necesito saber a la hora de contratar una empresa de transporte?
Esto es un factor bastante considerable, ya que no solo debemos fijarnos en los precios, sino también en el buen servicio que pueden ofrecernos.
Antes de ponernos a buscar una empresa de transporte, debemos saber que factores son los que nos influencian a nosotros a la hora de poder filtrar entre ellas:
- Valor del producto: Saber el valor del producto que vamos a enviar para saber el valor que vamos a involucrar en él, o si influye también un factor emocional.
- Características del producto: Es importante saber las características lo más aproximadas, si no exactas, de la mercancía que se va a enviar para poder realizar un presupuesto lo más realista posible.
- Presupuesto: Es aconsejable pedir un presupuesto anteriormente para hacer una estimación de lo que puede llegar a costar el transporte de la mercancía.
- Tiempos de entrega: Saber los tiempos de entrega que tengo tanto en las cargas como en las descargas es un dato importante que debo proporcionar a los transportistas para que no haya futuros inconvenientes.
- Documentación: Si el viaje es internacional, hay que asegurarse de la documentación que se va a requerir para saber que está todo en regla.

¿Qué pasos debemos seguir para contratar una empresa de transporte?
Para contratar una empresa de transporte, debemos ponernos en contacto con su servicio de atención al cliente y proporcionar la siguiente información:
- Datos de origen: Toda la información relacionada con los datos de origen de la mercancía.
- Datos de destino: Información acerca del destino final al que se dirige la mercancía.
- Mercancía: Características de la mercancía, es decir, si son bobinas, material de obra, etc.
- Peso de la mercancía.
- Medidas de la mercancía.
- Camión: Una vez tengamos las características de la mercancía, peso y medidas habrá que determinar el tipo de camión que vamos a utilizar para el envío de la mercancía, así como por donde descargará el camión, ya que podemos contar con descarga lateral, trasera o de techo.
- Medios de carga/descarga: Indicar si en los lugares de carga y descarga hay medios para poder cargas la mercancía o habría que proporcionarlos por parte del transportista.
¿Por qué contratar a Transvolando como empresa de transporte?
A la hora de contratar una empresa de transporte, somos una buena elección porque no solo contamos con unos precios competitivos, sino que nos centramos en ofrecer, sobre todo, un buen servicio.
Contamos con tres tipos de paquetes en función del vehículo que se contrate y las necesidades a cubrir por parte del cliente.
Paquete básico
Se trata de camiones en retorno. Estos camiones son aquellos que tienen que volver al sitio de origen desde el que partieron, por lo que suelen ser los más económicos.
Paquete estándar
También se trata de camiones en retorno, pero existe una diferencia y es que están en diferentes provincias y los desviamos para poder recoger tu mercancía.
Paquete premium
Se trata de camiones que salen exclusivamente para el cliente y para la carga que contrata, este tipo de camiones se contratan cuando la mercancía es un poco especial. Por ejemplo, cuando la carga y descarga son en un horario específico, cuando los métodos de carga y descarga son para un tipo de camión especial, etc.
Forma de pago
El pago se realiza antes de contratar el viaje. Sin embargo, disponemos de la posibilidad de abrir una línea de crédito en la que el cliente puede realizar el pago a 30 o 60 días.
