Los transportistas son los más afectados por el estado de las carreteras en España. Y es que por desgracia la calidad de nuestras carreteras en algunos tramos concretos deja mucho que desear. Es un dato importante el hecho de que aproximadamente un 95% del transporte nacional se realiza por carretera, siendo el resto el transporte aéreo y marítimo. Éste debería ser un motivo de peso para que las instituciones pertinentes se hiciesen cargo y se recuperara el óptimo estado de las carreteras. Con ello se evitaría un elevado porcentaje de los siniestros que se ocasionan en el transporte de cargas especiales y también repercutiría en los tiempos de entrega.
¿Qué es el transporte de cargas completas?
El transporte de cargas completas se refiere al servicio dedicado que utiliza un vehículo exclusivo para transportar la mercancía de un único cliente desde el origen hasta el destino. Este método es ideal para envíos de gran volumen o cargas especiales que requieren condiciones específicas, garantizando un control total sobre el proceso logístico y minimizando manipulaciones intermedias que puedan afectar la integridad de la carga.
Diferencias con otros tipos de transporte
A diferencia del transporte de grupaje, donde se comparte espacio con otras mercancías, las cargas completas ofrecen un servicio exclusivo y personalizado. Mientras el transporte intermodal combina varios medios de transporte, este método mantiene la carga en un mismo vehículo, reduciendo riesgos de daños y simplificando la cadena logística para cargas sensibles o de alto valor.
Beneficios en eficiencia y seguridad
El transporte de cargas completas optimiza los tiempos de entrega al eliminar paradas intermedias y procesos de consolidación. Al no compartir espacio con otras mercancías, se reduce el riesgo de contaminación cruzada, daños o robos, especialmente importante para cargas peligrosas o perecederas. La ruta directa y el vehículo dedicado permiten mayor precisión en la planificación y seguimiento, asegurando que la mercancía llegue en condiciones óptimas y dentro del plazo establecido.
Repercusiones del mal estado vial en el transporte de mercancías
Si efectivamente, el mal estado de una carretera puede ser muy significativo. Y estos son algunos de los problemas que conlleva:
- La salud de los conductores es primordial debido a las largas horas al volante. Conducir en carreteras en mal estado puede causar dolores en cuello, espalda, lumbares, cefaleas y mareos, aumentando el riesgo de accidentes.
- La fatiga al conducir camiones en carreteras deterioradas es un problema. Los conductores deben lidiar con baches y pavimento deficiente, lo que aumenta el desgaste y puede causar somnolencia en viajes largos.
- El mal estado de las carreteras causa un mayor desgaste y daño a los camiones, lo que acorta su vida útil y aumenta los costos de las empresas.
- Las carreteras en mal estado aumentan el riesgo de accidentes, incluso cuando los conductores son cuidadosos. Deslizamientos y baches no señalizados pueden causar incidentes.
- Incidencias en la mercancía: Cuando se trata de mercancía delicada, estos baches bruscos e imprevistos pueden hacer que los artículos sufran roturas.
- Tiempos de entrega: Al encontrar tramos de difícil circulación el conductor ha de bajar la velocidad y hacer paradas con más frecuencia, lo que también se ve repercutido en los tiempos de entrega. Algo que puede suponer muchas perdidas para la empresa.
- Se gasta más combustible: Al tener el vehículo que hacer un esfuerzo mayor por no tener el asfaltado en buen estado, éste consume más, porque necesita un extra de energía para moverse, los frenazos y las cambias de marcha más frecuentes hacen que se gaste más gasolina.
Riesgos de accidentes y retrasos
El mal estado de las carreteras incrementa significativamente los riesgos en el transporte de cargas completas, especialmente con mercancías pesadas o de gran volumen. Baches, superficies irregulares y falta de mantenimiento pueden provocar accidentes, daños a la carga y retrasos en los plazos de entrega. Esto exige mayor precaución en las rutas y planes logísticos más flexibles para garantizar la seguridad y puntualidad.
Costes adicionales para las empresas de transporte
Las carreteras en mal estado generan gastos imprevistos para las empresas de transporte, como mayor consumo de combustible, desgaste acelerado de vehículos y reparaciones frecuentes. Además, los retrasos por rutas en mal estado pueden implicar penalizaciones por incumplimiento de horarios, afectando la rentabilidad de los servicios de transporte de cargas completas y especiales.
Transporte de maquinaria: desafíos en carretera
El transporte de maquinaria pesada enfrenta dificultades particulares en carreteras con deficiente mantenimiento. Las dimensiones y peso de estos equipos requieren vías en óptimas condiciones para evitar daños estructurales o accidentes. La planificación de rutas alternativas y el uso de vehículos adaptados son clave para superar estos obstáculos y garantizar entregas seguras y eficientes.
Servicio de transporte especial: soluciones ante las limitaciones
Frente a las limitaciones de infraestructura, el servicio de transporte especial debe adaptarse con soluciones innovadoras. Esto incluye vehículos con suspensión reforzada, rutas previamente evaluadas y permisos especiales para circular en condiciones adversas. Estas medidas minimizan riesgos y aseguran que cargas delicadas o de grandes dimensiones lleguen a su destino sin contratiempos.
¿Necesitas un transporte confiable?
Si buscas un servicio de transporte capaz de manejar cargas completas o especiales en cualquier condición vial, contar con Transvolando es fundamental. Ofreciendo soluciones personalizadas, desde la selección de rutas hasta el equipamiento adecuado, garantizando que tus mercancías lleguen seguras y a tiempo, sin importar los desafíos del camino.
Solicita tu presupuesto en menos de 3 minutos a tan solo un clic.