El Transporte paletizado

El desarrollo de la economía influye directamente en el escenario, tanto nacional como internacional, sobre todo en el intercambio comercial, de productos o servicios...

Hablando del transporte paletizado, es importante hablar de la industria del transporte. El medio que más se utiliza es por carretera, aglutinando en torno al 90% del total de transportes que se realizan.

Con este importante peso específico, no es de extrañar que las formas de transportar la mercancía hayan evolucionado hacia sistemas más eficientes con los que se logre una mayor productividad, ahorro del espacio y, en consecuencia, ahorro en costes.

Los palets

Los palets son unas plataformas o estructuras rígidas que se emplean para agrupar mercancías y constituir una única unidad de carga, con el fin de simplificar su desplazamiento en el transporte o su almacenamiento.

Tipos de palets según el material

Los palets pueden estar fabricados de diferentes materiales:

  • De Madera. Son los más habituales. Se estima que en torno al 90% del total de palets que se emplean son de madera.
  • De Plástico.
  • De Cartón. Muy empleados en el sector agroalimentario ya que son de un solo uso y con ello se garantizan las condiciones óptimas de higiene alimentaria.
  • De Metal. Principalmente fabricados en acero, son menos utilizados porque su precio es más elevado, aunque sin duda son los que tienen una mayor resistencia y mayor durabilidad, por lo que el factor precio se compensa al tener una vida útil más larga.

Estandarización de los palets

El palet comenzó fabricándose en diferentes medidas, según las dimensiones y peso de la carga que debía transportarse o almacenarse. Sin embargo, el crecimiento de la exportación y la globalización de los mercados promovió la búsqueda de una normalización que homogeneizara las medidas de los palets para lograr un transporte y almacenamiento de mercancías más eficiente.

En la actualidad, existen dos medidas estándar para los palets:

Palet Europeo

O europalet, cuyas medidas son 1.200 x 800 mm, es el más utilizado en el continente europeo ya que está adaptado a las dimensiones del interior de los remolques (2.400 mm)

Palet Universal

O palet americano, con unas medidas de 1.200 x 1.000 mm, es el más empleado en el mercado de América y Japón y muy utilizado para el transporte de mercancías líquidas.

Resistencia de los palets

Los palets son considerados como estructuras de una gran resistencia, que podemos definir por tres tipos:

  • A la compresión, que determina la carga máxima que pueden soportar
  • A la flexión, que debe tenerse en cuenta cuando se emplean eslingas para su elevación
  • Al impacto, si se produce una caída o golpe fuerte.

La mercancía paletizada

La mercancía paletizada es uno de los métodos de agrupación de carga que ha demostrado ser de los más eficientes. En este sistema, se dispone la mercancía sobre el palet, frecuentemente de madera, aunque los hay de otros materiales, y se retractila, para inmovilizar los bultos y que quede un bloque compacto de forma cuadrada o rectangular, dependiendo de las medidas de la base y la altura. De esta forma, la mercancía paletizada constituye una unidad de carga que se puede movilizar y manipular por medios mecánicos como son las carretillas elevadoras, las grúas, etc.

La altura de la mercancía que vayamos a cargar en el palet dependerá de la resistencia de éste, sobre todo a la compresión. Por eso es importante confirmar su resistencia antes de agrupar la mercancía sobre él.

Ventajas del transporte paletizado

El transporte paletizado, como decíamos, es uno de los más difundidos, precisamente por las múltiples ventajas que presenta frente a otros:

  • La mercancía paletizada es mucho más fácil de trasladar y manipular, tanto para su transporte como para su almacenamiento. Para los trabajos de carga y descarga o movimientos de los palets, se emplean medios mecánicos, como carretillas elevadoras, grúas, traspaletas o toros.
  • Con esta modalidad, se logra un ahorro considerable de espacio, tanto en su transporte como en su almacenamiento. Las medidas del palet europeo hacen que se pude encajar perfectamente en los remolques de 2.400 mm, pudiendo ubicar dos o tres contiguos, dependiendo si se toma de referencia la medida de la base de 800 mm o de 1.200 mm.
  • Se logra una reducción de costes, precisamente por el ahorro en espacio que supone el transporte y almacenamiento de la mercancía paletizada.
  • Se necesita menos personal para las labores de carga y descarga o movimiento, ya que éstas se realizan por medios mecánicos, disminuyéndose también el tiempo empleado para estos trabajos.
  • Al tener que manipularse menos, la mercancía paletizada sufre menos desperfectos por lo que se reduce el coste por mermas.
  • Al constituirse una unidad de carga única que contiene diferentes bultos, es más difícil que se pierda o extravíe la mercancía.
  • Los palets son reutilizables, salvo los de cartón que son de un único uso, por lo que suponen un ahorro en costes y un mayor respeto por el medio ambiente.

Transvolando realiza el transporte paletizado a nivel nacional y europeo

En Transvolando estamos especializados en el transporte de mercancía paletizada, tanto a nivel nacional como por toda Europa. Realizamos rutas diarias que comunican las principales ciudades españolas y europeas, por lo que podemos garantizar una entrega ágil en 24 horas y manteniendo en perfectas condiciones la mercancía.

Teléfono:
+34 661 349 060
+34 661 349 061

Email:
info@transvolando.es
transvolando@gmail.com

Dirección:
Calle de Esteban Carros, nº 61, 28053 – Madrid (España)
¿Cómo llegar?

¿Necesitas algo más…?

A veces necesitamos lo que no está escrito. Si podemos despejar tus dudas referente a nuestros servicios, ponte en contacto con nosotros y te responderemos en cuanto echemos el freno de mano!

Presupuesto

Si estás aquí es porque necesitas un servicio de transporte de mercancías y nosotros estamos seguros que podemos realizarlo! Pídenos un presupuesto gratuito.

SELECCIONE UNA CATEGORÍA
+ posts
El desarrollo de la economía influye directamente en el escenario, tanto nacional como internacional, sobre todo en el intercambio comercial, de productos o servicios...
Leer Más >>
El desarrollo de la economía influye directamente en el escenario, tanto nacional como internacional, sobre todo en el intercambio comercial, de productos o servicios...
Leer Más >>
Según los datos estadísticos, aunque en el transporte terrestre de personas se emplea mucho más el tren que la carretera, sin embargo, cuando hablamos de mercancías esta tendencia cambia.
Leer Más >>