ESCASEZ DE CONDUCTORES PROFESIONALES
La falta de conductores profesionales es un problema al que hacer frente de cara a la economía del país, ya que cada vez hay un déficit mayor debido al estancamiento salarial y a las condiciones laborales actuales.
A pesar de que, en 2020, había reducido un poco la demanda debido al COVID-19, ha vuelto a aumentar este año y está en un déficit del 17%, es decir, aproximadamente hacen falta 15.000 conductores profesionales ante la gran demanda de paro a la que nos enfrentamos.
El problema viene porque los conductores se han estancado a un nivel salarial y sus condiciones laborales no son las adecuadas. Es por eso, que encontrar una empresa que trate con cuidado y respeto a dicho trabajador, puede resultar un poco complicado.
En transvolando.com están en una búsqueda constante y activa de conductores propios y autónomos para poder facilitar el crecimiento de su organización, tratando de cuidar a sus empleados desde el respeto y cuidando las horas de trabajo y con un sueldo acorde a las horas trabajadas.
Si una empresa tiene un crecimiento lento es porque tiene una tarea difícil, que es encontrar conductores y autónomos que puedan realizar los trabajos y adecuarse a los valores de una empresa.
Este punto también es importante: encontrar personas o empresas que tengan los valores de la propia organización.
Para poder garantizar un crecimiento fructífero es un punto clave rodearte de un equipo en el que puedas confiar y proveedores con los que tengas la tranquilidad de poder trabajar.
Barreras de entrada para un conductor profesionales
Existen barreras tangibles que impiden a muchos trabajadores convertirse en conductores profesionales y que se están intentando adaptar para poder reducir la tasa de paro juvenil y poder ocupar los puestos de trabajo que hay vacantes en las empresas del sector español.
Un conductor profesional necesita contar con los carnés B, C y C+E, así como necesita contar con el CAP.
El CAP es el certificado de capacitación profesional que tiene un conductor para poder realizar el transporte de mercancías, así como transportes especiales. Se suele impartir las clases junto con el carné de conducir y se renueva cada 5 años con un curso de 35 horas como reciclaje para ver si el conductor sigue teniendo dicha capacitación. Para el transporte de más de 40 toneladas no todos los transportistas son aptos, por lo que haría falta otro carné especifico para ellos.
Una de las principales barreras para un conductor profesional es la cantidad de horas que se pasa fuera de casa, ya que son largas jornadas fuera debido a que suelen estar enfocados a viajes nacionales e internacionales y muchos conductores no están dispuestos a estar lejos de casa por no estar lejos de la familia, lo cual es muy respetable.
Ante la suma de la brecha salarial y las horas fuera de casa, se abre una incógnita para cubrir los puestos de trabajo y el lento crecimiento de las empresas. Por eso, es importante buscar una empresa que pueda aportar valor a un empleado y sepa cuidar cada aspecto de una organización.
¿Qué ofrecemos en Transvolando a los conductores profesionales?
Como empresa de transporte en crecimiento ofrecemos:
- Rutas fijas para los autónomos
- Rutas de día
- Conjunto completo al enganche
- Requiere carné C + E
- Salario proporcional a las rutas que se realizan
Si eres conductor profesional, contacta con nosotros
¿Cuánto cuesta tu envío?
