Black Friday y Transporte, los secretos del éxito
¿Quién no conoce el Black Friday?
El Black Friday y transporte está cobrando progresivamente una mayor relevancia en España, y cada vez son más los comercios que se suman a este “viernes” de compras, y por qué no decirlo, de locura, ya que se crean verdaderas colas y colapsos en tiendas y comercios a pie de calle, a la caza de ese producto tan deseado.
De hecho, podríamos decir que incluso el consumidor espera que todos los comercios realicen algún tipo de promoción, descuento u oferta ese día o incluso durante toda la semana. Es más, muchos comercios alargan el período durante todo el mes, con la esperanza de atrapar a consumidores adelantados y rezagados.
Pero ¿de dónde ha salido éste término?, ¿cuál es el origen del Black Friday?, ¿qué repercusiones tiene a nivel económico en los diferentes sectores de actividad?, ¿y cómo está afectando al transporte?
Vamos a hacer un breve repaso de sus orígenes y de las implicaciones que hoy día tiene este día, tanto en el bolsillo del consumidor como en el de los comerciantes y en el de los necesarios colaboradores.
El origen del Black Friday
El Black Friday nació en Norte América, concretamente en Filadelfia, y es el viernes inmediatamente posterior al jueves de Acción de Gracias.
El jueves de Acción de Gracias es un día festivo en Estados Unidos, lo que provoca que muchísima gente se desplace hasta el hogar de padres o familiares para celebrarlo. Precisamente, al viernes siguiente se le denominó Black Friday aludiendo a los embotellamientos y atascos en el tráfico que se producían después del día de Acción de Gracias, cuando las personas que se habían desplazado, cogían de nuevo el coche para volver a sus domicilios tras del día de fiesta.
El empleo de este término se empezó a popularizar entre los policías que regulaban el tráfico hacia la década de los sesenta, extendiéndose su uso desde Filadelfia hasta el resto de estados, siendo, en los setenta, comúnmente empleado y conocido por todos los americanos.
La repercusión económica del Black Friday
El Black Friday, o “Viernes Negro”, es uno de los días en los que se produce un mayor movimiento a nivel de ventas en los comercios, y desde comienzos del 2000 se está consolidando como una de las opciones más rentables para empresarios y comerciantes, suponiendo, a la vez, el pistoletazo de salida para las compras navideñas. De hecho, la mayoría de comercios ofrecen elevados descuentos, en un intento de fomentar y adelantar las típicas adquisiciones que todos hacemos en Navidad de regalos, comida, viajes, etc.
Las tienda y comercios físicos anuncian con antelación las ofertas y descuentos que van a realizar, para animar a los consumidores y atraerles, en un intento de competir y diferenciarse de su competencia.
En el comercio online, los descuentos son incluso más agresivos, creando, algunas marcas, campañas con descuentos realmente elevados.
Y los consumidores lo agradecen, porque les beneficia, al poder realizar sus compras navideñas a precios más reducidos, o adquirir ese producto que han ido demorando para aprovechar luego el descuento.
El transporte en el Black Friday
Hoy en día, comprar por internet es un medio cada vez más empleado en España y casi el 60% de consumidores españoles reconoce realizar habitualmente compras a través de la red. El incremento en las medidas de seguridad, que favorecen el pago seguro, la gran oferta de productos que se pueden adquirir y la comodidad de poder realizar las compras desde casa incluso sentado en el sofá, sin necesidad de tener que desplazarte físicamente al comercio, son tres factores que han alentado y animado el comercio electrónico.
No es de extrañar, entonces, que las empresas de transporte de mercancías por carretera experimenten un notable repunte de su actividad en estas fechas. De hecho, muchas de ellas deben reforzar la plantilla, alargando turnos o haciendo alguna subcontratación, con el fin de poder aprovechar el incremento en la demanda de sus servicios.
La venta online de productos necesita, sin duda, un medio de transporte rápido y seguro que garantice las entregas de los productos en condiciones óptimas y, muy importante, en los plazos más reducidos posibles. No olvidemos que el comprador es, por regla general, impaciente, y cuando adquiere un producto, desea tenerlo lo antes posible. Por eso, la búsqueda de un partner logístico que realice la entrega en los plazos acordados, y garantice que el producto llegará en perfectas condiciones, debe ser una prioridad para cualquier tienda online.
¿Necesitas algo más…?
A veces necesitamos lo que no está escrito. Si podemos despejar tus dudas referente a nuestros servicios, ponte en contacto con nosotros y te responderemos en cuanto echemos el freno de mano!
Presupuesto
Si estás aquí es porque necesitas un servicio de transporte de mercancías y nosotros estamos seguros que podemos realizarlo! Pídenos un presupuesto gratuito y te responderemos en breve.
